1. Nº 2 8 . 2 5 Madrid, 23 de a bril de 20 2 5 P A N O R AMA ECON ÓMICO CEOE. ABRIL 2025
2. Nº 2 8 . 2 5 Madrid, 23 de a bril de 20 2 5 P A N O R AMA ECONÓMICO CEOE. ABRIL 2025 Para usted, como miembro de esta asociación, una vez más le ofrecemos en la web de ASTIC el informe que acaba de emitir CEOE titulado Panorama Económico y Empresarial . Creemos que este informe puede resultar valioso para los directivos y empresarios de nuestra organización de cara a la toma de decisiones empresariales, en él se analiza en profundidad el escenario económico global y nacional, así como sus implicaciones sobre la actividad empresarial, el empleo, los costes y la inversión. En un contexto marcado por la guerra arancelaria entre EE. UU. y China , y su impacto en el comercio y los flujos financieros globales, el documento destaca aspectos especialmente relevantes para la actividad empresarial, señalando , por ejemplo , que las ventas de las empresas españolas han tenido un comportamiento positivo al inicio de 2025: la cifra de negocios en enero se aceleró respecto al mes precedente y las ventas de las grandes empresas se incrementaron en febrero en términos interanuales, impulsadas tanto por el crecimiento de las exportaciones como de las ventas nacionales y, en el mismo sentido, el Índice General de Cifra de Negocios Empresarial (corregido de efectos estacionales y de calendario) presentó en enero una variación del 5,3% respecto al mismo mes de 2024. Esto supone una aceleración notable frente al 3,7% registrado en diciembre. Entre los puntos más destacados: • Entorno internacional incierto : la escalada arancelaria está afectando al comercio mundial, lo
3. que podría ralentizar el crecimiento global en 2025 y 2026. • Economía española resiliente pero cautelosa : CEOE prevé un crecimiento del 2,5% este año, con buenas cifras en empleo, pero afectado por el contexto internacional. • Plan de apoyo gubernamental : se activan 14.100 millones de euros para mitigar el impacto de los aranceles sobre empresas exportadoras, destacando líneas ICO, seguros a la exportación y apoyo a la inversión. • Crédito más accesible : mejora en las condiciones de financiación para empresas, lo que puede facilitar nuevos proyectos y reconversiones industriales. En este apartado hay que señalar que , según el informe, los tipos de interés aplicados a los nuevos préstamos a empresas han estado oscilando entre el 3,6% y el 4,1% . • Dinamismo empresarial sostenido : a pesar de la incertidumbre, la facturación y las ventas muestran signos positivos, sobre todo en grandes empresas. Como miembro de ASTIC, y gracias a nuestra pertenencia activa a CEOE, usted puede acceder de primera mano a este tipo de información clave , que sin duda puede marcar la diferencia en la planificación de inversiones, la internacionalización o la adaptación estratégica de su empresa ante un panorama cambiante. Si lo desea, puede descargar el informe completo desde nuestra web y contar así con información contrastada para sus próximas decisiones. C/ Príncipe de Vergara, 74, 3 planta - 28006 MADRID Tlf.: 91 451 48 01 / 07 – Fax: 91 395 28 23 E - mail: astic@astic.net Nota: Prohibida la edición, distribución y puesta en red, total o parcial, de esta información si n la autorización de A ST I C